Conoce a UNIPAZ
Programas
Escuelas
Registro y Control
Investigación
Atención al Ciudadano
El Instituto Universitario de la Paz, es una institución pública de Educación Superior creada en el año de 1987, sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional.
Académicos
Institucionales
El plan Lector es un programa institucional para el fortalecimiento de la Investigación Científica y Tecnológica, mediante el afianzamiento de las prácticas comunicacionales.
El Instituto Universitario de la Paz, se encuentra estructurado por direcciones de escuelas cada una conformada por diferentes programas académicos.
Oficina encargada de orientar el proceso de inscripción, admisión y matrícula de los diferentes programas de pregrado y posgrados ofertados por UNIPAZ.
Dirección
Investigación
La Investigación y Proyección Social de UNIPAZ está enfocado hacia la generación de alternativas de solución a las necesidades de empresarios de la región del Magdalena Medio.
El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano está contemplado en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, que articula el quehacer de las entidades públicas.
Programa Ingeniería Ambiental (Modalidad Presencial)
Información del Programa
Nivel de formación: Profesional - Pregrado
Título Obtenido: Ingeniero Ambiental y de Saneamiento
Código Snies: 3127
Año de Creación: 1995
Resolución No.: 166 de 3 de Enero 2014
Escuela: Ingeniería Ambiental y de Saneamiento
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Presencial horario diurno y nocturno
Total Créditos: 160 créditos
Lugar donde ofrece el programa: Barrancabermeja,
Piedecuesta (Santander)
Calendario académico
Horario de
clases
Portal académico
Enlaces de interés
Contáctenos
Sandra Milena Cuadros Ballesteros
Bióloga
Especialista en Química Ambiental
Delegada académica del programa
Escuela de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento
Correo: coordinacionacademica.ambiental@unipaz.edu.co
Conmutador: 057 - 6 11 82 10 Ext: 144
Perfil Profesional
- Formula, ejecuta y evalúa estudios y proyectos relacionados con el sector ambiental y de saneamiento que propendan por el desarrollo sostenible y sustentable.
- Desarrolla y aplica herramientas de gestión ambiental para la preservación, uso, aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales, así como las tendientes a la mitigación y control de contaminantes, asegurando el cumplimiento de las normas legales.
- Planea y diseña las siguientes obras y proyectos: Plantas de tratamiento de aguas; sistemas de control de la contaminación atmosférica y Manejo integral de los residuos sólidos.
- Diseña e implementa estrategias de planeación ambiental urbana y rural, articuladas con políticas de cero emisiones y cero vertimientos a través del adecuado manejo del territorio a escala regional y nacional.
Perfil Ocupacional
- Coordinador de procesos de gestión de calidad ambiental.
- Asesor, supervisor, interventor en empresas de consultoría y asesoría ambiental y de saneamiento.
- Supervisor de planes de manejo ambiental.
- Investigador en instituciones de educación superior o centros de investigación nacional, regional y local.
- Directores o jefes en instituciones públicas y privadas dedicadas al control de la contaminación ambiental que generan las industrias.
- Empresario independiente.
Documentos
Correo físico: Centro de Investigaciones Santa Lucía -Km 14 vía Bucaramanga
Correo electrónico: atencionalciudadano@unipaz.edu.co
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@unipaz.edu.co
PBX: (7) 6 11 82 10
Cel. Oficina Bienestar - 322 270 36 65
Cel. Oficina Registro y Control - 322 268 04 06
Horario de atención:
Lunes a Jueves 7:oo am - 12:oo m y 1:oo pm - 5:00 pm
Viernes 7:oo am - 12:oo m y 1:oo pm - 4:00 pm
Instituto Universitario de la Paz UNIPAZ, sujeta a vigilancia del Ministerio de Educación Nacional
Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander
Copyright © 2019 UNIPAZ. Todos los Derechos Reservados